La prensa es uno de los medios de comunicación más polemicos. pues la prensa escrita es practicamentE una manera más de dar los hechos.
Este medio nos abre nuevas puertas ya que al leer la noticia imaginamos los hechos, deja volar la imaginacion y nos lleva hasta al punto mas alto de la informacion
la historia de la prensa en nuestro país se remonta a la época prehispánica, pues considera que los códices son testimonios documentales elaborados por los Tlacuilos (dibujantes-pintores), quienes los siguieran elaborando aun después de la Conquista .
En 1445 se inventó la imprenta y en 1539 se introdujo esta nueva tecnología en la Nueva España, iniciándose los primeros intentos de hojas noticiosas más parecidas a los periódicos que hoy conocemos. Los primeros esbozos de la prensa, y que tuvieron varios títulos como Relaciones, Nuevas, Noticias, Sucesos o Traslados, son los balbuceos del periodismo mexicano
La primera imprenta en IberoAmérica se dio en México en 1536, siendo también el precursor de las gacetas que manifestaron el quehacer periodístico y tuvieron una periodicidad hasta que en 1722 surge la Gaceta de México y Noticias de Nueva España. En Guatemala apareció la segunda en 1729, luego en Perú en 1743, la Gaceta de la Habana en 1764. Estas gacetas fueron el vehículo del pensamiento ilustrado de la nueva sociedad americana.
En nuestro país La Gaceta de México, cuyo primer número salió a la luz en 1722, constituye el antecedente más antiguo del ejercicio periodístico y de la prensa escrita; sin embargo, se considera al Diario de México, publicado en 1805 en la ciudad de México, la primera publicación cotidiana de la nación. Este periódico se publicó durante casi doce años, con breves interrupciones.
lunes, 14 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario